Cordero en Semana Santa: una tradición de Pascua
Si hay una fecha en la que consumir carne de cordero es toda una tradición en nuestro país, además de las Navidades, esa es la Semana Santa. De hecho, ambas fechas se consideran las campañas más importantes de todo el año en el sector ovino, ya que se dispara el consumo tanto en restaurantes como en hogares. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen de la tradición de comer cordero en Semana Santa?
Por qué comemos cordero en Semana Santa
Para encontrar el origen de la tradición de comer cordero en Semana Santa tenemos que remontarnos a las antiguas civilizaciones paganas, en las que los pueblos solían sacrificar animales -normalmente corderos- mediante diferentes ritos para honrar a los dioses. Con el paso del tiempo, el cordero fue afianzando ese simbolismo de sacrificio y martirio, unido al concepto de pureza, concepto que sería después adoptado por las tres grandes religiones monoteístas, principalmente el judaísmo y el cristianismo.
El consumo de carne de cordero en Pascua por parte del pueblo judío deriva del libro del Éxodo del Antiguo Testamento, según el cual Dios les conminó a consumir un cordero asado al fuego para conmemorar el fin de la esclavitud en tierras egipcias.
Por su parte, el consumo de cordero en Pascua en los países con tradición cristiana está ligado al Domingo de Resurrección, día que se celebra la Pascua Cristiana y el triunfo de Jesús sobre la muerte poniendo punto final a su sacrificio por la humanidad.
Cordero pascual
¿Y qué tipo de cordero se come en Pascua? Pues, como no podría ser de otra manera, el cordero pascual. Se trata de aquel animal nacido en Navidad y criado precisamente para ser consumido en Semana Santa.
El cordero pascual se caracteriza por tener más de 16 semanas de edad y es alimentado a base de cereales, piensos, pastos y forraje. Su carne es rojiza y su sabor intenso.
Recetas de cordero para elaborar en Semana Santa
En Semana Santa no puede faltar el cordero asado. Bien sea entero, pierna o paletilla es, posiblemente, la especialidad más cocinada en nuestro país.
No obstante, en estas fechas también podemos disfrutar de deliciosas elaboraciones como el ragú de cordero, la caldereta de cordero con patatas o unas sabrosas chuletillas de cordero a la plancha o a la parrilla.
Sea como sea, el cordero es una maravillosa opción gastronómica para disfrutar esta próxima Semana Santa. ¿Tienes costumbre de comer cordero en Pascua?